El uso de la tecnología láser enginecologíaSu uso se generalizó a principios de la década de 1970 con la introducción de los láseres de CO2 para el tratamiento de erosiones cervicales y otras aplicaciones de colposcopia. Desde entonces, se han producido numerosos avances en la tecnología láser y actualmente se dispone de varios tipos de láseres, incluidos los más recientes láseres de diodo semiconductores.
Al mismo tiempo, el láser se ha convertido en un instrumento popular en la laparoscopia, especialmente en el ámbito de la infertilidad. Otras áreas, como el rejuvenecimiento vaginal y el tratamiento de infecciones de transmisión sexual, han renovado el interés por los láseres en ginecología.
Actualmente, la tendencia a realizar procedimientos ambulatorios y tratamientos mínimamente invasivos conduce al desarrollo de aplicaciones muy valiosas en histeroscopia ambulatoria, utilizando instrumentos de diagnóstico estándar para resolver afecciones menores o más complicadas directamente en el consultorio con la ayuda de tecnología de fibra óptica de vanguardia.
¿Qué longitud de onda?
ElLas longitudes de onda de 1470 nm/980 nm garantizan una alta absorción en agua y hemoglobina.La profundidad de penetración térmica es significativamente menor que, por ejemplo, la de los láseres Nd:YAG. Estos efectos permiten realizar aplicaciones láser seguras y precisas cerca de estructuras sensibles, a la vez que se protege térmicamente el tejido circundante.En comparación con el láser de CO2, estas longitudes de onda especiales ofrecen una hemostasia significativamente mejor y previenen hemorragias importantes durante la cirugía, incluso en estructuras hemorrágicas.
Con fibras de vidrio finas y flexibles se consigue un control muy preciso del haz láser. Se evita la penetración de la energía láser en estructuras profundas y no se afecta al tejido circundante. El uso de fibras de vidrio de cuarzo, tanto con contacto como sin él, permite realizar cortes, coagulaciones y vaporizaciones que respetan el tejido.
¿Qué es un LVR?
El tratamiento LVR es un tratamiento láser de rejuvenecimiento vaginal. Sus principales aplicaciones incluyen la corrección y mejora de la incontinencia urinaria de esfuerzo. Otros síntomas que se tratan son la sequedad vaginal, el ardor, la irritación, la sequedad y la sensación de dolor o picazón durante las relaciones sexuales. En este tratamiento, se utiliza un láser de diodo que emite luz infrarroja, la cual penetra en los tejidos profundos sin alterar los superficiales. El tratamiento es no ablativo, por lo que es totalmente seguro. El resultado es un tejido tonificado y un engrosamiento de la mucosa vaginal.
Fecha de publicación: 13 de julio de 2022
