Terapia láser endovenosa (EVLT) para la vena safena

La terapia láser endovenosa (EVLT) de la vena safena, también conocida como ablación láser endovenosa, es un procedimiento mínimamente invasivo, guiado por imágenes, para tratar una vena safena varicosa en la pierna, que suele ser la principal vena superficial asociada con las venas varicosas.

La ablación láser endovenosa (dentro de la vena) de la vena safena consiste en insertar un catéter (un tubo delgado y flexible) con una fuente láser en la vena a través de una pequeña punción en la piel, y tratar toda la longitud de la vena con energía láser, lo que provoca la ablación (destrucción) de la pared venosa. Esto hace que la vena safena se cierre y se convierta gradualmente en tejido cicatricial. Este tratamiento de la vena safena también ayuda a reducir las varices visibles.

Indicaciones

Láser endovenosoEsta terapia está indicada principalmente para el tratamiento de las varices en las venas safenas, causadas sobre todo por la hipertensión intravascular. Factores como los cambios hormonales, la obesidad, la falta de actividad física, permanecer de pie durante largos periodos y el embarazo pueden aumentar el riesgo de padecer varices.

Procedimiento

Láser endovenoso La ablación de la vena safena suele durar menos de una hora y se realiza de forma ambulatoria. Generalmente, el procedimiento consta de los siguientes pasos:

  • 1. Usted se acostará en la mesa de procedimientos boca abajo o boca arriba dependiendo del lugar de tratamiento.
  • 2. Se utiliza una técnica de imagen, como un ultrasonido, para guiar a su médico durante todo el procedimiento.
  • 3. Se administra anestesia local en la pierna a tratar para reducir cualquier molestia.
  • 4. Una vez que la piel esté anestesiada, se utiliza una aguja para hacer un pequeño orificio de punción en la vena safena.
  • 5. Se coloca un catéter (tubo delgado) que proporciona la fuente de calor láser en la vena afectada.
  • 6. Se puede administrar anestesia local adicional alrededor de la vena antes de la ablación (destrucción) de la vena safena varicosa.
  • 7. Mediante técnicas de imagen, se guía el catéter hasta la zona a tratar y se activa la fibra láser situada en su extremo para calentar toda la longitud de la vena y sellarla. De este modo, se interrumpe el flujo sanguíneo a través de la vena.
  • 8. La vena safena finalmente se reduce y desaparece, eliminando la protuberancia venosa en su origen y permitiendo una circulación sanguínea eficiente a través de otras venas sanas.

Se retiran el catéter y el láser, y se cubre el orificio de punción con un pequeño apósito.

La ablación endovenosa con láser de la vena safena suele durar menos de una hora y se realiza de forma ambulatoria. Generalmente, el procedimiento consta de los siguientes pasos:

  • 1. Usted se acostará en la mesa de procedimientos boca abajo o boca arriba dependiendo del lugar de tratamiento.
  • 2. Se utiliza una técnica de imagen, como un ultrasonido, para guiar a su médico durante todo el procedimiento.
  • 3. Se administra anestesia local en la pierna a tratar para reducir cualquier molestia.
  • 4. Una vez que la piel esté anestesiada, se utiliza una aguja para hacer un pequeño orificio de punción en la vena safena.
  • 5. Se coloca un catéter (tubo delgado) que proporciona la fuente de calor láser en la vena afectada.
  • 6. Se puede administrar anestesia local adicional alrededor de la vena antes de la ablación (destrucción) de la vena safena varicosa.
  • 7. Mediante técnicas de imagen, se guía el catéter hasta la zona a tratar y se activa la fibra láser situada en su extremo para calentar toda la longitud de la vena y sellarla. De este modo, se interrumpe el flujo sanguíneo a través de la vena.
  • 8. La vena safena finalmente se reduce y desaparece, eliminando la protuberancia venosa en su origen y permitiendo una circulación sanguínea eficiente a través de otras venas sanas.

Cuidados posteriores al procedimiento

En general, las instrucciones de cuidados postoperatorios y la recuperación después de la terapia láser endovenosa incluirán los siguientes pasos:

  • 1. Es posible que experimente dolor e hinchazón en la pierna tratada. Se recetarán medicamentos según sea necesario para tratar estos síntomas.
  • 2. También se recomienda la aplicación de compresas de hielo sobre la zona tratada durante 10 minutos cada vez durante unos días para controlar los hematomas, la hinchazón o el dolor.
  • 3. Se recomienda usar medias de compresión durante unos días o semanas, ya que esto puede ayudar a prevenir la acumulación de sangre o la formación de coágulos, así como la hinchazón de la pierna.

EVLT

 

 


Fecha de publicación: 5 de junio de 2023