Máquina láser para cirugía otorrinolaringológica de 980 nm y 1470 nm TR-C
El láser de diodo de 980 nm y 1470 nm es una técnica quirúrgica prácticamente indispensable en el campo de la cirugía otorrinolaringológica actual. Gracias a su efecto de corte o coagulación, es ideal para una amplia gama de tratamientos de enfermedades otorrinolaringológicas.
Debido a la evolución de las fuentes láser, el abordaje quirúrgico otorrinolaringológico se ha visto revolucionado por la capacidad de realizar cirugías mínimamente invasivas, resultando en menor daño tisular, una recuperación más rápida, menos dolor y menos cicatrices que las cirugías realizadas a través de incisiones abiertas.
El láser de diodo de 980 nm y 1470 nm no solo elimina el tejido afectado con precisión, sino que además no deja cicatrices ni rigidez. No presenta otras complicaciones después de la operación y la tasa de recurrencia es baja.
En el caso de la garganta, la cirugía suele ser un desafío, ya que deja cicatrices y rigidez a causa de las lesiones. Sin embargo, la fibra óptica flexible, junto con las piezas de mano variables, permite realizar cirugías mínimamente invasivas, cortando el tejido afectado sin dañar las zonas circundantes.
En general, los pacientes cicatrizan bien sus heridas y solo requieren cuidados de seguimiento sencillos. Si bien el tiempo de recuperación varía según el paciente, suele ser rápido.
Ventajas
*Precisión microquirúrgica
*Retroalimentación táctil de la fibra láser
*Sangrado mínimo, visión in situ óptima durante la operación
*Se requieren pocas medidas postoperatorias.
*Periodo de recuperación corto para el paciente.
Aplicaciones
OREJA
Quistes
Aurícula accesoria
Tumores del oído interno
Hemangioma
Miringotomía
colesteatoma
Timpanitis
NARIZ
Pólipo nasal, rinitis
Reducción de cornetes
Papiloma
Quistes y mucoceles
Epistaxis
Estenosis y sinequias
Cirugía de los senos paranasales
Dacriocistorrinostomía (DCR)
GARGANTA
Uvulopalatoplastia (LAUP)
glosectomía
Pólipos de las cuerdas vocales
Epiglotectomía
Estenosis
Cirugía de los senos paranasales



Cirugía endonasal
La cirugía endoscópica es un proceso moderno y establecido en el tratamiento de los senos nasales y paranasales.Sin embargo, debido a la fuerte tendencia hemorrágica del tejido mucoso, el tratamiento quirúrgico en esta zona suele ser complicado. Un campo visual quirúrgico deficiente debido al sangrado suele resultar en un trabajo impreciso; el taponamiento nasal prolongado y el esfuerzo considerable del paciente y el médico suelen ser inevitables.
El principal imperativo en la cirugía endonasal es preservar al máximo el tejido mucoso circundante. El nuevo diseño de fibra, con una punta cónica especial en el extremo distal, permite una entrada atraumática en el tejido de los cornetes nasales y permite la vaporización intersticial para proteger completamente la mucosa externa.
Gracias a la interacción ideal entre el láser y el tejido, con una longitud de onda de 980 nm / 1470 nm, se protege óptimamente el tejido adyacente. Esto permite una rápida reepitelización de las zonas óseas abiertas. Gracias al buen efecto hemostático, se pueden realizar procedimientos precisos con una visión clara del área operatoria. Gracias a las fibras láser ópticas TR-C®, finas y flexibles, con un diámetro de núcleo mínimo de 400 μm, se garantiza un acceso óptimo a todas las áreas nasales.
Ventajas
*Precisión microquirúrgica
*Mínima hinchazón postoperatoria del tejido.
*Operación sin sangre
*Visión clara del campo operatorio
*Efectos secundarios operatorios mínimos
*Posibilidad de operación ambulatoria con anestesia local.
*Periodo de recuperación corto
* Óptima conservación del tejido mucoso circundante
Una de las operaciones más frecuentes en la zona orofaríngea es la amigdalotomía en niños (amigdalectomía). En las hiperplasias amigdalinas sintomáticas pediátricas, la LTT representa una alternativa sensible, suave y de muy bajo riesgo a la amigdalectomía (niños de hasta 8 años). El riesgo de sangrado postoperatorio es mínimo. La mínima cantidad de dolor postoperatorio, gracias al acortamiento del período de cicatrización, la posibilidad de realizar cirugías ambulatorias (con anestesia general) y la preservación del parénquima amigdalino, son ventajas significativas de la amigdalotomía láser.
Gracias a la interacción ideal entre el láser y el tejido, es posible extirpar tumores o displasias sin sangrado, manteniendo intacto el tejido adyacente. Una glosectomía parcial solo se puede realizar bajo supervisión médica general.anestesia en un quirófano de un hospital.
Ventajas
*Es posible la operación ambulatoria
*Procedimiento mínimamente invasivo y sin sangre.
*Tiempo de recuperación corto con poco dolor postoperatorio.
La obstrucción del drenaje del líquido lagrimal, causada por una obstrucción del conducto lagrimal, es una afección común, especialmente en pacientes mayores. El tratamiento tradicional consiste en reabrir quirúrgicamente el conducto lagrimal externamente. Sin embargo, este procedimiento es largo y complejo, asociado con un alto riesgo de efectos secundarios, como sangrado postoperatorio intenso y formación de cicatrices. TR-C® permite reabrir el conducto lagrimal de forma segura y mínimamente invasiva. La cánula delgada con su mandril atraumático se introduce una sola vez para realizar el tratamiento sin dolor ni sangrado. Posteriormente, se coloca el drenaje necesario con la misma cánula. El procedimiento puede...Se realiza bajo anestesia local y no deja cicatrices.
Ventajas
*Procedimiento atraumático
*Complicaciones y efectos secundarios limitados.
*Anestesia local
*Sin sangrado postoperatorio ni formación de edema.
*Sin infecciones
*Sin cicatrices
Otología
En el campo de la otología, los sistemas láser de diodo TR-C® amplían la gama de opciones de tratamiento mínimamente invasivo. La paracentesis láser es una intervención mínimamente invasiva y sin sangrado que abre el tímpano mediante una técnica de contacto de un solo disparo. La pequeña perforación circular en el tímpano, realizada por el láser, tiene la ventaja de permanecer abierta durante aproximadamente tres semanas.La emisión de líquido es fácil de manejar y, por lo tanto, el proceso de curación después de la inflamación es considerablemente más corto, en comparación con las opciones de tratamiento quirúrgico convencionales.Un gran número de pacientes padece otosclerosis en el oído medio. La técnica TR-C®, combinada con fibras flexibles y delgadas de 400 micras, ofrece a los cirujanos ototórax opciones de tratamiento mínimamente invasivas para la estapedectomía láser (un solo pulso láser para perforar la platina) y la estapedectomía láser (una abertura circular en la platina del estribo para la posterior colocación de una prótesis especial). En comparación con el láser de CO2, el método de haz de contacto tiene la ventaja de eliminar el riesgo de que la energía láser afecte inadvertidamente otras áreas de la pequeña estructura del oído medio.
Laringe
El principal imperativo en los tratamientos quirúrgicos de la laringe es evitar la formación de cicatrices significativas y la pérdida indeseada de tejido, ya que esto puede afectar significativamente las funciones fonéticas. En este caso, se utiliza el modo de aplicación del láser de diodo pulsado. De esta manera, se puede reducir aún más la profundidad de penetración térmica; la vaporización y la resección tisular se pueden realizar de forma precisa y controlada, incluso en estructuras sensibles, a la vez que se protege óptimamente el tejido circundante.
Principales indicaciones: vaporización de tumores, papilomas, estenosis y eliminación de pólipos de cuerdas vocales.
Pediatría
En procedimientos pediátricos, la cirugía suele afectar estructuras muy estrechas y delicadas. El sistema láser TR-C® ofrece ventajas considerables. Mediante fibras láser extremadamente finas, como las que se utilizan con un microendoscopio, incluso estas estructuras se pueden alcanzar fácilmente y tratar con precisión. Por ejemplo, el papiloma recurrente, una indicación muy común en niños, se puede operar sin sangrado ni dolor, con una reducción significativa de las medidas postoperatorias.
Modelo | TR-C |
Tipo de láser | Láser de diodo de arseniuro de galio-aluminio (GaAlAs) |
Longitud de onda | 980 nm 1470 nm |
Potencia de salida | 47 semanas |
Modos de trabajo | Modo CW y Pulso |
Ancho de pulso | 0,01-1 s |
Demora | 0,01-1 s |
Luz indicadora | 650 nm, control de intensidad |
Fibra | 300 400 600 800 1000 (fibra desnuda) |