¿Qué es la onicomicosis?

OnicomicosisEs una infección micótica en las uñas que afecta aproximadamente al 10% de la población. La principal causa de esta patología son los dermatofitos, un tipo de hongo que altera el color, la forma y el grosor de las uñas, llegando a destruirlas por completo si no se toman medidas para combatirlos.

Las uñas afectadas se tornan amarillentas, marrones o presentan una mancha blanca gruesa y deformada que emerge del lecho ungueal. Los hongos responsables de la onicomicosis proliferan en lugares húmedos y cálidos, como piscinas, saunas y baños públicos, alimentándose de la queratina de las uñas hasta destruirlas por completo. Sus esporas, que pueden transmitirse de animales a humanos, son muy resistentes y pueden sobrevivir durante mucho tiempo en toallas, calcetines o superficies húmedas.

Existen algunos factores de riesgo que pueden favorecer la aparición de hongos en las uñas en algunas personas, como la diabetes, la hiperhidrosis, los traumatismos en la uña, las actividades que contribuyan a la sudoración excesiva de los pies y los tratamientos de pedicura con material no desinfectado.

Hoy en día, los avances en la tecnología médica nos permiten disponer de un nuevo y eficaz método para tratar los hongos en las uñas de forma sencilla y no tóxica: el láser podológico.

Foto 1

También para verrugas plantares, helomas e IPK
Láser podológicoSe ha demostrado su eficacia en el tratamiento de la onicomicosis y también en otro tipo de lesiones como los helomas neurovasculares y la queratosis plantar intratable (QPI), convirtiéndose en una herramienta podológica de uso diario.

Las verrugas plantares son lesiones dolorosas causadas por el virus del papiloma humano. Se asemejan a callos con puntos negros en el centro y aparecen en la planta de los pies, con tamaños y números variables. Cuando crecen en los puntos de apoyo de los pies, suelen estar recubiertas por una capa de piel dura, formando una placa compacta hundida en la piel debido a la presión.

Láser podológicoEs un tratamiento rápido y cómodo para eliminar las verrugas plantares. El procedimiento se realiza aplicando el láser sobre toda la superficie de la verruga una vez eliminada la zona infectada. Dependiendo del caso, puede requerir de una a varias sesiones de tratamiento.

ElLáser podológicoEl sistema también trata la onicomicosis eficazmente y sin efectos secundarios. Estudios con los 1064 nm de INTERmedic confirman una tasa de curación del 85 % en casos de onicomicosis, tras 3 sesiones.

Láser podológicoSe aplica sobre las uñas infectadas y la piel circundante, alternando pasadas horizontales y verticales, para que no queden zonas sin tratar. La energía lumínica penetra hasta el lecho ungueal, destruyendo los hongos. La duración media de una sesión es de unos 10 a 15 minutos, dependiendo del número de dedos afectados. Los tratamientos son indoloros, sencillos, rápidos, eficaces y sin efectos secundarios.

Láser podológico


Hora de publicación: 13 de mayo de 2022