Láser de precisión para condiciones enproctología
En proctología, el láser es una excelente herramienta para tratar hemorroides, fístulas, quistes pilonidales y otras afecciones anales que causan molestias especialmente desagradables al paciente. Su tratamiento con métodos tradicionales es largo, engorroso y, a menudo, poco efectivo. El uso de láseres de diodo acelera el tratamiento y ofrece resultados mejores y más duraderos, a la vez que minimiza los efectos secundarios.
El láser puede tratar las siguientes enfermedades:
Hemorroidectomía láser
Fístulas perianales
quiste capilar
Fisura anal
verrugas genitales
pólipos anales
Eliminación de pliegues anodérmicos
Ventajas de la terapia láser enproctología:
·1. Máxima preservación de las estructuras musculares del esfínter.
·2.Control adecuado del procedimiento por parte del operador
·3.Se puede combinar con otros tipos de tratamientos.
·4.Posibilidad de realizar el procedimiento en tan sólo unos minutos de forma ambulatoria, 5.bajo anestesia local o sedación ligera.
·6.Curva de aprendizaje corta
Beneficios para el paciente:
·Tratamiento mínimamente invasivo de zonas sensibles
·Regeneración postoperatoria acelerada
·Anestesia de corta duración
·Seguridad
·Sin incisiones ni suturas
·Rápido retorno a las actividades diarias
·Excelentes resultados cosméticos
Principio de tratamiento:
láser para el tratamiento de trastornos proctológicos
Durante el tratamiento de las hemorroides, se aplica energía láser al nódulo hemorroidal, destruyendo el epitelio venoso y cerrando simultáneamente la hemorroide mediante contracción. De esta forma, se elimina el riesgo de que el nódulo vuelva a prolapsarse.
En el caso de las fístulas perianales, se aplica energía láser al canal de la fístula anal, lo que produce la ablación térmica y el posterior cierre del trayecto anómalo mediante un efecto de contracción. El objetivo del procedimiento es extirpar suavemente la fístula sin riesgo de dañar el esfínter. El tratamiento de las verrugas genitales es similar: tras la incisión y limpieza de la cavidad del absceso, se inserta una fibra láser en el canal del quiste para realizar la ablación.
Hora de publicación: 17 de agosto de 2023