¿Cómo funciona la terapia INDIBA?
INDIBA es una corriente electromagnética que se aplica al cuerpo mediante electrodos a una radiofrecuencia de 448 kHz. Esta corriente aumenta gradualmente la temperatura del tejido tratado. El aumento de temperatura desencadena las respuestas naturales de regeneración, reparación y defensa del cuerpo. Con la frecuencia de corriente de 448 kHz, también se pueden obtener otros efectos sin calentar los tejidos, como se ha demostrado mediante investigación molecular: la bioestimulación.
¿Por qué 448 kHz?
INDIBA invierte muchos recursos en la investigación de su tecnología para garantizar los mejores resultados. Durante esta investigación, un equipo del prestigioso Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid (el Dr. Úbeda y su equipo) ha estado analizando qué sucede en las células del cuerpo cuando se aplica INDIBA. Han descubierto que la frecuencia de 448 kHz de INDIBA es eficaz para estimular la proliferación y diferenciación de células madre. Las células sanas no sufren daños. También se probó in vitro en ciertos tipos de células cancerosas, donde se observó que disminuía el número de estas células que se establecían, pero no el de células normales, por lo que su uso es seguro en humanos y, por lo tanto, también en animales.
¿Cuáles son los principales efectos biológicos de la terapia INDIBA?
Dependiendo de la temperatura alcanzada se obtienen diferentes efectos:
A intensidades sin calor, gracias al efecto de la corriente única de 448 kHz, se produce bioestimulación. Esto puede ayudar en las primeras etapas de una lesión, acelerando la acción del cuerpo. También puede ayudar a aliviar el dolor y acelerar la vía inflamatoria.Con un ligero aumento de temperatura, la acción principal es la vascularización, aumentando el flujo sanguíneo profundo y aportando más oxígeno y nutrientes para la reparación. Los espasmos musculares se reducen y el dolor disminuye. El edema puede reducirse drásticamente.A altas temperaturas se produce un efecto de hiperactivación que aumenta el volumen y la intensidad del flujo sanguíneo profundo (Kumaran y Watson, 2017). En estética, la alta temperatura tisular puede reducir arrugas y líneas de expresión, además de mejorar la apariencia de la celulitis.
¿Por qué puede ser beneficioso el tratamiento INDIBA?
Durante el tratamiento, el terapeuta utilizará un material conductor sobre la piel para conducir la corriente. Es completamente indoloro y utiliza un electrodo recubierto, llamado capacitivo, que genera calor más superficial, o un electrodo resistivo, un electrodo metálico que genera un calor más profundo y se dirige a tejidos más profundos del cuerpo. Este tratamiento es agradable tanto para personas como para animales.
¿Cuántas sesiones de terapia INDIBA son necesarias?
Esto depende del tipo de tratamiento. Las enfermedades crónicas suelen requerir más sesiones que las agudas. Puede variar desde 2 o 3 sesiones hasta muchas más.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto INDIBA?
Esto depende del tratamiento. En una lesión aguda, los efectos pueden ser inmediatos; a menudo, se observa una reducción del dolor desde la primera sesión, incluso en afecciones crónicas.
En estética, algunos tratamientos, como el facial, pueden dar resultados desde la primera sesión. Con la reducción de grasa, los resultados se aprecian en un par de semanas; algunas personas reportan una reducción en un par de días.
¿Cuánto dura el efecto de una sesión de terapia INDIBA?
Los efectos pueden durar mucho tiempo dependiendo de las características de la sesión de tratamiento. A menudo, el resultado dura más tras un par de sesiones. En el caso del dolor crónico por osteoartritis, se ha reportado que los efectos duran hasta tres meses. Asimismo, los resultados de los tratamientos estéticos pueden durar hasta varios meses.
¿Existen efectos secundarios de la terapia INDIBA?
La terapia INDIBA es inocua para el cuerpo y muy placentera. Sin embargo, en pieles muy sensibles o con temperaturas muy altas, puede presentarse un ligero enrojecimiento que desaparece rápidamente, o un hormigueo momentáneo.
¿Puede INDIBA ayudarme a acelerar mi recuperación de una lesión?
Es muy probable que INDIBA acelere la recuperación de lesiones. Esto se debe a sus múltiples acciones sobre el cuerpo en las diferentes etapas de la curación. La bioestimulación temprana favorece los procesos bioquímicos a nivel celular. Al aumentar el flujo sanguíneo, el aporte de nutrientes y oxígeno facilita la curación; al introducir calor, se pueden acelerar las reacciones bioquímicas. Todo esto ayuda al cuerpo a realizar su función normal de curación de forma más eficiente y a no estancarse en ninguna etapa.
Fecha de publicación: 13 de mayo de 2022