Wsombrero esGinecología Cirugía mínimamente invasiva¿Tratamiento con láser 1470nm?
Un láser de diodo de 1470 nm con técnica avanzada para acelerar la producción y remodelación del colágeno de la mucosa. El tratamiento de 1470 nm se dirige a la mucosa vaginal. El láser de 1470 nm con emisión radial tiene un efecto biomodulador que estimula la neocolagénesis y regenera el epitelio y el tejido conectivo. Esta acción rejuvenece el tejido vaginal restaurando su firmeza, flexibilidad e hidratación. Además, el láser de 1470 nm tiene un efecto positivo en la incontinencia urinaria. La principal ventaja del láser de diodo es que puede penetrar más profundamente, llegando a la mucosa, sin causar una lesión térmica ablativa. Es un tratamiento indoloro.
ColposcopiaCondilomas acuminados cervicales, vaginales, vulvares y anales | Quistes y abscesos de las glándulas de Bartolin | Quistes de la mucosa | CIN de diversos grados hasta carcinomas invasivos o en estadio inicial (IA1) | Patologías del fórnix y la cúpula | VIN | Enfermedad de Bowen | Eritroplasia de Queyrat | Papulosis bowenoide | Leucoplasia (distrofia vulvar) | Pólipos | Fístulas perivulvares y perianales | Lesiones endoanales precancerosas | Displasia del tracto genital inferior
Laparoscopia: endometriosis | adherencias | miomas y fibromas uterinos | fibromas ováricos
Operaciones de: salpingostomía | fimbrioplastia | microcirugía de trompas de Falopio | ooforectomía | ovariectomía | perforación ovárica (para poliquistosis ovárica) | metroplastia | ablación de los ligamentos uterosacros
Histeroscopia: miomas | pólipos | malformaciones uterinas (útero septado, sinequias y adherencias uterinas)
Enginecologíatratamiento,1470 nmlásercirugíaSe recomienda para el tratamiento deverrugas(condilomas acuminados) en el área anogenital ydisplasiadelvulva, vagina y cuello uterino(colposcopia) o parapatologías intrauterinas y endometriales(tratamiento combinado con histeroscopia o laparoscopia, según la lesión).
Las principales características que lo convierten en el procedimiento de elección para el CIN incluyen:
• Nivel de ablación rápido y efectivo con precisión submilimétrica.
• Cirugía ambulatoria (reducción de costes sanitarios).
• Campo quirúrgico limpio, sin hinchazón ni sangrado.
• No daña el tejido sano que rodea al tejido objetivo.
• Curación rápida, cicatrización mínima, incluso en lesiones grandes.
• Poca incidencia de complicaciones.
Hora de publicación: 30 de agosto de 2023