Cirugía otorrinolaringológica y ronquidos

Tratamiento avanzado de los ronquidos y las enfermedades de oído, nariz y garganta

INTRODUCCIÓN

Entre el 70% y el 80% de la población ronca. Además de provocar un ruido molesto que altera y disminuye la calidad del sueño, algunos roncadores sufren apnea del sueño o trastornos respiratorios que pueden ocasionar problemas de concentración, ansiedad e incluso un mayor riesgo cardiovascular.

En los últimos 20 años, la uvuloplastia asistida por láser (LAUP) ha liberado a muchos roncadores de este molesto problema de forma rápida, mínimamente invasiva y sin efectos secundarios. Ofrecemos un tratamiento láser para dejar de roncar.Láser de diodomáquina de 980 nm + 1470 nm

Procedimiento ambulatorio con mejoría inmediata

El procedimiento con980nm+1470nmEl tratamiento láser consiste en la retracción de la úvula mediante energía intersticial. La energía láser calienta el tejido sin dañar la superficie de la piel, favoreciendo su contracción y una mayor apertura del espacio nasofaríngeo para facilitar el paso del aire y reducir los ronquidos. Según el caso, el problema puede resolverse en una sola sesión o requerir varias aplicaciones de láser hasta lograr la contracción tisular deseada. Es un procedimiento ambulatorio.

Otorrinolaringología

Eficaz en el tratamiento de oídos, nariz y garganta

Los tratamientos de oído, nariz y garganta se han optimizado gracias a la mínima invasividad deMáquina láser de diodo de 980 nm + 1470 nm

Además de eliminar los ronquidos,980nm+1470nmEl sistema láser también logra buenos resultados en el tratamiento de otras enfermedades de oído, nariz y garganta, tales como:

  • crecimiento de vegetaciones adenoides
  • Tumores linguales y enfermedad de Osler benigna de la laringe
  • epistaxis
  • Hiperplasia gingival
  • Estenosis laríngea congénita
  • Ablación paliativa de neoplasias malignas laríngeas
  • Leucoplasia
  • Pólipos nasales
  • Turbinados
  • Fístula nasal y oral (coagulación de la endofístula al hueso)
  • resección parcial del paladar blando y la lengua
  • Amigdalectomía
  • Tumor maligno avanzado
  • Disfunción respiratoria nasal o de gargantaOtorrinolaringología

Fecha de publicación: 8 de junio de 2022