Láser de terapia de clase IV

La terapia con láser de alta potencia, especialmente en combinación con las otras terapias que proporcionamos, como técnicas de liberación activa, tratamiento de tejidos blandos. Yaser alta intensidadEquipo de fisioterapia láser de clase IVTambién se puede usar para tratar:

Láser de terapia de clase IV*Artritis
*Espuelas óseas
*Fascitis plantar
*Codo de tenis (epicondilitis lateral)
*Codo de golfistas (epicondilitis medial)
*
Cepas y lágrimas del manguito rotador
*DequervanhiSinovitis
*TMJ
*Discos herniados
*Tendinosis; Tendinitis
*Entesopatías
*Fracturas de estrés
*
Espinillas
*
Rodilla de los corredores (síndrome de dolor patelofemoral)
*Síndrome del túnel carpiano
*
Lágrimas del ligamento
*Ciática
*
Bollos
*Incomodidad de la cadera
*
Dolor de cuello
*
Dolor de espalda
*Cepas musculares
*Esguas de articulación
*Tendinitis de Aquiles
*
Condiciones nerviosas
*Curación después de la cirugía

Efectos biológicos de la terapia con láser por láserEquipo de fisioterapia

1. Reparación acelerada de tejido y crecimiento celular

Acelerar la reproducción y el crecimiento celular. Ninguna otra modalidad de fisioterapia puede penetrar en la rótula ósea y entregar energía curativa a la superficie articular entre la parte inferior de la rótula y el fémur. Las células de cartílago, hueso, tendones, ligamentos y músculos se reparan más rápido como resultado de la exposición a la luz láser.

2. Formación de tejido fibroso reducido

La terapia con láser reduce la formación de tejido cicatricial después del daño tisular y los procesos inflamatorios agudos y crónicos. Este punto es primordial porque el tejido fibroso (cicatriz) es menos elástico, tiene una circulación más pobre, es más sensible al dolor, más débil y mucho más propenso a reyacerar y frecuente exacerbación.

3. Antiinflamación

La terapia con luz láser tiene un efecto antiinflamatorio, ya que causa vasodilatación y activación del sistema de drenaje linfático. Como resultado, hay una reducción en la hinchazón causada por el estrés biomecánico, el trauma, el uso excesivo o las condiciones sistémicas.

4. Analgesia

La terapia con láser tiene un efecto beneficioso sobre el dolor a través de la supresión de la transmisión de la señal nerviosa sobre las fibras C no mielinizadas que transmiten dolor al cerebro. Esto significa que se requiere una mayor cantidad de estímulos para crear un potencial de acción dentro del nervio para señalar dolor. Otro mecanismo de bloqueo de dolor implica la producción de altos niveles de químicos que matan el dolor, como las endorfinas y las encefalinas del cerebro y la glándula suprarrenal.

5. Actividad vascular mejorada

La luz láser aumentará significativamente la formación de nuevos capilares (angiogénesis) en el tejido dañado que acelerará el proceso de curación. Además, se ha observado en la literatura que la microcirculación aumenta secundaria a la vasodilatación durante el tratamiento con láser.

6. Aumento de la actividad metabólica

La terapia con láser crea superiores de enzimas específicas

7. Función nerviosa mejorada

La máquina terapéutica láser de clase IV acelera el proceso de regeneración de las células nerviosas y aumenta la amplitud de los potenciales de acción

8. Inmunorregulación

Estimulación de inmunoglobulinas y linfocitos

9. Estimula puntos gatillo y puntos de acupuntura

Estimula los puntos de activación muscular, la restauración del tono muscular y el equilibrio

Cold vs láser terapéutico caliente

La mayoría de los equipos láser terapéuticos utilizados se conocen comúnmente como "láseres fríos". Estos láseres tienen muy baja potencia y, por esa razón, no generan calor en la piel. El tratamiento con estos láseres se conoce como "terapia láser de bajo nivel" (LLLT).

Los láseres que usamos son "láseres calientes". Estos láseres son mucho más poderosos que los láseres fríos que normalmente son más de 100 veces más potentes. La terapia con estos láseres se siente cálido y relajante debido a la energía más alta. Esta terapia se conoce como "terapia con láser de alta intensidad" (empuje).

Los láseres fríos y calientes tienen una profundidad de penetración similar en el cuerpo. La profundidad de la penetración está determinada por la longitud de onda de la luz y no la potencia. La diferencia entre los dos es el tiempo que lleva entregar una dosis terapéutica. Un láser caliente de 15 vatios tratará una rodilla artrítica hasta el punto de alivio del dolor, en aproximadamente 10 minutos. Un láser frío de 150 miliwatios tardaría más de 16 horas en entregar la misma dosis.

 


Tiempo de publicación: julio-06-2022