Nuevos productos Láser espinal mínimamente invasivo de clase IV de 980 nm y 1470 nm PLDD para hernia discal lumbar. Descompresión discal láser. Fisioterapia láser.
También nos especializamos en fortalecer la gestión de cosas y el método de control de calidad para garantizar que podamos mantener una gran ganancia en el negocio ferozmente competitivo de nuevos productos láser mínimamente invasivo clase IV espinal 980nm 1470nm PLDD para hernia de disco lumbar láser descompresión de disco fisioterapia láser, esperamos determinar un matrimonio organizacional a largo plazo con su estimada cooperación.
También nos especializamos en fortalecer la gestión de las cosas y el método de control de calidad para garantizar que podamos mantener grandes ganancias en el negocio altamente competitivo.Láser espinal de 980 nm y 1470 nm de China, Equipo de descompresión de disco láserCon el principio de beneficio mutuo, esperamos ayudarle a obtener mayores ganancias en el mercado. No se trata de aprovechar las oportunidades, sino de crearlas. Agradecemos a cualquier empresa comercial o distribuidora de cualquier país.
¿Qué es el PLDD?
La descompresión discal percutánea con láser (DDPL) es un procedimiento que trata las hernias discales mediante la reducción de la presión intradiscal mediante energía láser. Esta se introduce mediante una aguja en el núcleo pulposo bajo anestesia local y monitorización fluoroscópica. El pequeño volumen de núcleo vaporizado produce una disminución drástica de la presión intradiscal, con la consiguiente migración de la hernia hacia afuera de la raíz nerviosa. Fue desarrollada inicialmente por el Dr. Daniel S.J. Choy en 1986.
La DPLP ha demostrado ser segura y eficaz. Es mínimamente invasiva, se realiza de forma ambulatoria, no requiere anestesia general, no deja cicatrices ni inestabilidad espinal, reduce el tiempo de rehabilitación, es repetible y no excluye la cirugía abierta en caso de ser necesaria. Es una opción ideal para pacientes con malos resultados en tratamientos no quirúrgicos.
Se inserta una aguja en la zona afectada del disco intervertebral y a través de ella se inyecta fibra láser para quemar el núcleo pulposo con un láser.
Interacción tisular con LASEEV® DUAL
La plataforma LASEEV® DUAL se basa en las características de absorción de las longitudes de onda de 980 nm y 1470 nm, lo que, gracias a su excelente interacción en agua y hemoglobina y a su moderada profundidad de penetración en el tejido discal, permite realizar procedimientos de forma segura y precisa, especialmente en la proximidad de estructuras anatómicas delicadas. La precisión microquirúrgica está garantizada por las características técnicas de la PLDD especial. ¿Qué es la PLDD? La descompresión discal percutánea por láser (PLDD) es un procedimiento en el que se tratan los discos intervertebrales herniados mediante la reducción de la presión intradiscal mediante energía láser. Esta se introduce mediante una aguja insertada en el núcleo pulposo bajo anestesia local y monitorización fluoroscópica. El pequeño volumen de núcleo vaporizado produce una caída brusca de la presión intradiscal, con la consiguiente migración de la hernia lejos de la raíz nerviosa. Fue desarrollada por primera vez por el Dr. Daniel SJ Choy en 1986. La PLDD ha demostrado ser segura y eficaz. Es mínimamente invasivo, se realiza de forma ambulatoria, no requiere anestesia general, no deja cicatrices ni inestabilidad espinal, reduce el tiempo de rehabilitación, es repetible y no excluye la cirugía abierta en caso de ser necesaria. Es una opción ideal para pacientes con malos resultados en tratamientos no quirúrgicos. Se inserta una aguja en la zona afectada del disco intervertebral y se inyecta fibra láser a través de ella para quemar el núcleo pulposo con láser. La interacción tisular con las fibras láser LASEEV® DUAL permite efectividad quirúrgica, facilidad de manejo y máxima seguridad. El uso de fibras láser táctiles flexibles con diámetros de núcleo de 360 micras, en combinación con la PLDD microquirúrgica, permite un acceso e intervención muy precisos en áreas sensibles como las zonas discales cervicales y lumbares, según las necesidades terapéuticas clínicas. Los tratamientos con láser PLDD se utilizan principalmente después de opciones terapéuticas convencionales sin éxito, bajo estricto control de MRT/CT.
Aplicaciones
— Aplicación intradiscal en columna cervical, columna torácica, columna lumbar.
— Neurotomía de la rama medial para articulaciones facetarias
— Neurotomía de rama lateral para articulaciones sacroilíacas
Indicaciones
— Hernias discales contenidas con estenosis foraminal consecutiva
— Estenosis espinal discogénica
— Síndromes de dolor discogénico
— Síndrome crónico de la articulación facetaria y sacroilíaca
— Otras aplicaciones quirúrgicas, p. ej., codo de tenista, espolón calcáneo
Beneficios del procedimiento PLDD mínimamente invasivo
— La anestesia local permite el tratamiento de pacientes de riesgo.
— Tiempo operatorio muy corto comparado con los procedimientos abiertos
— Baja tasa de complicaciones e inflamación postoperatoria (sin lesiones de tejidos blandos, sin riesgo de
fibrosis o cicatrización epidural)
— Aguja fina con sitio de punción muy pequeño y por lo tanto sin necesidad de suturas
— Alivio significativo inmediato del dolor y movilización.
— Acortamiento de la estancia hospitalaria y rehabilitación.
— Costos más bajos
PLDD: Se introducen agujas finas y fibras en el disco enfermo mediante fluoroscopia.
Procedimiento
El procedimiento de PLDD se realiza con anestesia local. Se inserta fibra óptica en una cánula especial bajo guía fluoroscópica. Tras aplicar contraste a la faceta, es posible comprobar la posición de la cánula y el estado del abultamiento discal. El láser inicia la descompresión y reduce la presión intradiscal.
El procedimiento se realiza desde el abordaje posterolateral sin interferir con el canal vertebral; por lo tanto, no existe la posibilidad de dañar un tratamiento reparador, pero tampoco es posible reforzar el anillo fibroso. Durante la descompresión discal, el volumen del disco disminuye mínimamente; sin embargo, la presión discal puede disminuir significativamente. Al utilizar láser para la descompresión discal, se evapora una pequeña cantidad de núcleo pulposo.
Accesorios profesionales para el procedimiento PLDD
El kit estéril incluye fibra desnuda de 400/600 micras con funda protectora, agujas de 18G/20G (longitud de 15,2 cm) y un conector en Y que permite la entrada y succión de la fibra. El conector y las agujas se envasan individualmente para una máxima flexibilidad en el tratamiento.
parámetro
Tipo de láser | Láser de diodo de arseniuro de galio-aluminio (GaAlAs) |
Longitud de onda | 650 nm + 980 nm + 1470 nm |
Fuerza | 1-30 W para 980 nm, 1-17 W para 1470 nm |
Modos de trabajo | CW, Pulso y Único |
Rayo de puntería | Luz indicadora roja ajustable 650 nm |
Tipo de fibra | Fibra desnuda |
Diámetro de la fibra | Fibra de 400/600 um |
Conector de fibra | Norma internacional SMA905 |
Legumbres | 0,00 s-1,00 s |
Demora | 0,00 s-1,00 s |
Voltaje | 100-240 V, 50/60 Hz |
Tamaño | 48*40*30cm |
Peso | 5 kg |
Detalles
También nos especializamos en fortalecer la gestión de cosas y el método de control de calidad para garantizar que podamos mantener grandes ganancias en el negocio ferozmente competitivo de Nueva llegada China China Nuevos productos Láser mínimamente invasivo Clase IV Espinal 980nm 1470nm Pldd para hernia de disco lumbar Láser Láser de descompresión de disco Fisioterapia, Esperamos determinar un matrimonio organizacional a largo plazo con su estimada cooperación.
Láser espinal de 980 nm y 1470 nm, equipo de descompresión de disco láser, recién llegado de China. Con el principio de beneficio mutuo, esperamos ayudarle a obtener mayores ganancias en el mercado. No se trata de aprovechar las oportunidades, sino de crearlas. Agradecemos a cualquier empresa comercial o distribuidora de cualquier país.