Máquina de terapia ultrasónica portátil de ondas de choque de alta tecnología - SW10
El efecto del ultrasonido terapéutico, mediante el aumento del flujo sanguíneo local, puede ayudar a reducir la hinchazón local y la inflamación crónica, y, según algunos estudios, favorecer la consolidación de fracturas óseas. La intensidad o densidad de potencia del ultrasonido se puede ajustar según el efecto deseado. Una mayor densidad de potencia (medida en vatios/cm²) puede ablandar o descomponer el tejido cicatricial.



★ Lesiones de tejidos blandos.
★ Esguinces y distensiones crónicas.
★ Miositis: inflamación de los tejidos musculares.
★ Bursitis: inflamación de las almohadillas del campo de líquido que rodean las articulaciones.
★ Tendinitis: inflamación del tejido que conecta los músculos con los huesos.
★ Inflamación de la vaina del tendón.
★ Osteoartritis.
★ Fascitis plantar.
Equipado con 2 asas, dos asas pueden funcionar al mismo tiempo o turnarse.
tratamiento
Al recibir terapia de ultrasonido, el terapeuta seleccionará una pequeña área de la piel para trabajarla durante cinco a diez minutos. Se aplica un gel en el cabezal del transductor o en la piel, lo que ayuda a que las ondas sonoras penetren uniformemente en la piel.
Tiempo de tratamiento
La sonda vibra y envía ondas a través de la piel hasta el cuerpo. Estas ondas hacen vibrar el tejido subyacente, lo que puede tener diversos beneficios que analizaremos a continuación. Por lo general, las sesiones de terapia de ultrasonido no duran más de 5 minutos.
Periodo de tratamiento
Pero asistir a fisioterapia dos veces por semana no es suficiente para que se produzcan los cambios reales. Las investigaciones sugieren que se necesitan de 3 a 5 días de entrenamiento de fuerza constante y específico durante al menos dos o tres semanas para ver cambios en los músculos.
1.Directamente sobre heridas abiertas o infecciones activas.
2. Sobre lesiones metastásicas
3. En pacientes con alteración de la sensibilidad
4.Directamente sobre implantes metálicos
5.Cerca de un marcapasos o cualquier otro dispositivo que genere un campo magnético.
6.Los ojos y la zona circundante, el miocardio, la médula espinal, el
las gónadas, los riñones y el hígado.
7.Trastornos sanguíneos, problemas de coagulación o uso de anticoagulantes.
8.Pólipo en la zona de tratamiento.
9.Trombosis.
10.Enfermedades tumorales.
11.Polineuropatía.
12.Terapia con corticoides.
13. No aplicable en zonas próximas a grandes haces nerviosos, haces, vasos sanguíneos, médula espinal y cabeza.
14.Durante el embarazo (excepto en caso de ecografía diagnóstica)
15.Además, el ultrasonido no debe aplicarse sobre: ~ El ojo ~ Las gónadas ~ Epífisis activas en niños.
Utilice siempre la intensidad más baja que produzca una respuesta terapéutica.
El cabezal de los aplicadores debe estar en movimiento durante todo el tratamiento.
El haz de ultrasonido (cabezal de tratamiento) debe estar perpendicular al área de tratamiento para obtener mejores resultados.
Todos los parámetros (intensidad, duración y modo) deben considerarse cuidadosamente para obtener los efectos terapéuticos deseados.

